Revisa nuestra plataforma especial con información sobre el desarrollo y avance de la industria del litio en Chile.
8 agosto 2023
El senador Rodrigo Galilea plantea en la Comisión de Minería y Energía de la Cámara Alta la idea de quitar el carácter estratégico al litio y declararlo un mineral concesible, con el objetivo de agilizar los proyectos de inversión.

5 julio 2023
Se publicó en el Diario Oficial la resolución Nº 62 del Ministerio de Economía, Fomento y Turismo y CORFO, que crea el Comité del Litio y Salares y contiene normas sobre su funcionamiento e integración. Este estará integrado por el Ministro de Minería, como su presidente, el Ministro de Economía, Fomento y Turismo, el Ministro de Hacienda, el Ministro de Relaciones Exteriores, el Ministro de Medio Ambiente, el Ministro de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación y el Vicepresidente Ejecutivo de CORFO.
Según la resolución, sus principales objetivos serán apoyar la ejecución de la Estrategia Nacional del Litio, así como ser una entidad coordinadora de los distintos actores públicos y privados de la industria y seguir las oportunidades de fortalecimiento, junto con agregar valor a nivel local en la cadena productiva del litio.

Junio 2023
El Gobierno publicó el primer documento con definiciones estratégicas e hitos clave para la aplicación de la Estrategia Nacional del Litio, anunciada en abril de este año.

26 de mayo 2023
CODELCO y SQM iniciaron negociaciones preliminares para lograr la incorporación del Estado en la actividad productiva del salar de Atacama a través de una alianza público-privada.

24 de mayo 2023
CORFO designa a CODELCO como líder del proceso de negociación para el otorgamiento de nuevos contratos de concesión administrativa o de explotación especial «CEOLS» en el salar de Atacama.

19 de mayo 2023
CODELCO (empresa minera estatal de cobre) creó dos filiales para llevar a cabo proyectos relacionados con el litio: «Salares de Chile SpA» y «Minera Tarar SpA».
- Salares de Chile SpA actuaría como un holding que consolidará las actividades de litio que CODELCO desarrolla en distintos salares, incluyendo el salar de Maricunga.
- Minera Tarar SpA participaría en las operaciones en el Salar de Atacama, formando asociaciones público-privadas con las empresas que actualmente están operando en dicha área.

16 de mayo 2023
CORFO aprobó la creación de un Comité de Litio y Salares. Su objetivo será colaborar para lograr el propósito de la Estrategia Nacional del Litio.

27 abril 2023
La Empresa Nacional de Minería (Enami), junto con Codelco, será el mecanismo del Estado para operar en la industria del litio. Enami anunció que el proyecto requerirá de una inversión superior a los US$1.500 millones, y se estima que sus niveles de producción puedan superar las 60 mil toneladas al año.

25 de abril 2023
CORFO abrió una licitación para el diseño del Instituto Público de Investigación y Tecnología del Litio y Salares. El objetivo del instituto será contribuir al desarrollo sostenible y mejorar las políticas públicas de regulación de la industria del litio.

20 de abril 2023
El Presidente de Chile, Gabriel Boric, anunció la Estrategia Nacional del Litio, que busca promover la industria chilena del litio.

19 de abril 2023
La Corporación de Fomento de la Producción (CORFO), una agencia de desarrollo chilena, otorgó el estatus de productor especializado de litio a la empresa china BYD Chile SpA. Como resultado, la empresa de vehículos eléctricos accederá al precio preferencial por 11.244 toneladas anuales de carbonato de litio.

Durante el segundo semestre de 2023
Se espera que el Gobierno otorgue concesiones administrativas o contratos especiales de explotación "CEOL" a empresas estatales para la exploración/explotación de litio.
Durante el segundo semestre de 2023
Se espera presentar al Congreso Nacional un proyecto de ley para la creación de una nueva Empresa Nacional del Litio chilena, con el objetivo de participar en todo el ciclo industrial del mineral.
Durante el primer semestre de 2024
Se prevé la creación del Instituto Público de Investigaciones del Litio y del Salar, que concentrará el desarrollo tecnológico y la investigación de la industria chilena del litio.
Durante el primer semestre de 2024
Se espera que el Gobierno mejore el marco institucional y reglamentario para el adecuado desarrollo de la industria chilena del litio.
Durante el segundo semestre de 2024
Se espera que se convoque a una licitación para conceder CEOL de exploración a particulares en relación con los salares aptos para la extracción de litio.