Barros y Errázuriz Abogados asesoró al consorcio deudor conformado por Almar Water Solutions, una empresa española líder en el desarrollo de infraestructura de agua, y Transelec, una reconocida empresa chilena de transmisión de energía en relación con la negociación y estructuración de un financiamiento, otorgado por un sindicato de más de 25 bancos e instituciones financieras locales e internacionales, para el desarrollo de un sistema de transporte de agua de mar para la operación de Minera Centinela, propiedad de Antofagasta Minerals.
El Proyecto duplicará el actual suministro de agua de mar mediante la modernización de la tubería existente junto con la construcción de una segunda tubería en un esquema brownfield/greenfield. El importante proyecto de infraestructura supone, por un lado, la adquisición y explotación de una conducción de agua existente de 144 km de longitud que transporta 1.194 litros por segundo (lps) de agua de mar (SIAM I) y, por otro, la construcción y explotación de una nueva conducción de la misma longitud y 650 lps de capacidad que se construirá en paralelo a la conducción existente (SIAM II). Las instalaciones SIAM II serán construidas y puestas en servicio por el consorcio constructor chileno-italiano de clase mundial conformado por Bonatti y Sigdo Koppers Group.
Debido a que el Proyecto considera no solo la construcción de nueva infraestructura, sino también activos existentes, B&E adicionalmente asesoró al Consorcio en la fase de adquisición del Proyecto, en virtud de la cual se estructuró una compraventa de los activos que componen el sistema SIAM I, con el fin de que éstos sean operados por Nordes, una entidad constituida por el Consorcio especialmente para estos fines.
El Proyecto permitirá completar el desarrollo Nueva Centinela, que añadirá 144.000 toneladas de cobre, 3.500 toneladas de molibdeno y 130.000 onzas de oro adicionales al año. El proceso no utilizará aguas continentales ni implicará desalinización, preservando así los recursos de la región y limitando al mismo tiempo las emisiones relacionadas con el proyecto de extracción. De esta manera, el Proyecto es uno de los más relevantes para la industria minera nacional en los últimos tiempos, entre otros factores, por el monto del financiamiento, su impacto en la sustentabilidad ambiental y los 1.500 nuevos empleos que se estima generará en la región.
B&E jugó un rol importante durante el proceso de negociación de los contratos comerciales y financieros, especialmente en relación con los contratos EPC, BOOT, O&M, la compraventa de activos y los documentos de financiamiento local y paquete de garantías.
Te invitamos a conocer más de esta noticia en los siguientes links: Link 1 Link 2 Link 3 Link 4 Link 5 Link 6 Link 7 Link 8